Xolo

FIFA reveló las mascotas que animarán la Copa del Mundo 2026

Maple™, el alce canadiense; Zayu™, el jaguar mexicano, y Clutch™, el águila americana, representarán a los países anfitriones de Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.

Las mascotas rendirán homenaje a las culturas de cada país anfitrión y motivarán a los aficionados a celebrar una edición del Mundial que marcará un antes y un después.

Maple™, el alce canadiense; Zayu™, el jaguar mexicano, y Clutch™, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo. FOTO: FIFA

Padres de San Diego, listos para la postemporada 2025

Padres confirmaron su lugar en la postemporada de la MLB 2025 con un triunfo 5-4 sobre los Brewers en el Petco Park. El juego se definió en la undécima entrada.

El equipo californiano consiguió así su cuarta clasificación en las últimas seis campañas, consolidando un nivel regular de visitante y local.

En su última salida, lograron imponerse 12-4 frente a Dbacks. En la Liga Nacional, se ubican 5° con 90 victorias y 72 derrotas. Por otro lado en la NL División Oeste, pelean mano a mano el primer lugar con Los Angeles Dodgers. La media es de 0.556, la de su rival es 0.574. FOTO: MLB

Bad Bunny será el artista principal del Super Bowl 2026

El cantante puertorriqueño, se presentará nuevamente en el show deportivo más importante del mundo, pero está vez en solitario. Hace unos años junto a Shakira, Jennifer López y J Balvin, realizaron el espectáculo principal.

La producción del show de medio tiempo a cargo de Jay Z, le ha apostado por los artistas latinos. Hace unas semanas, la cantante colombiana fue invitada para hacer parte del juego entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargersque que se llevó a cabo en São Paulo, Brasil. Se creía que la antioqueña repetiría en el Superbowl, pero tomaron la decisión de que fuera Benito, mejor conocido como Bad Bunny.

El Super Bowl 2026 se jugará el domingo 8 de febrero en el Levi’s Stadium, casa de los San Francisco 49ers, en California.

El cantante anunció su participación en el Super Bowl a través de sus redes sociales, con un video en el que aparece sentado en un poste de la portería.

“Lo que siento me trasciende. Es por quienes me precedieron y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el ESPECTÁCULO DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL”. FOTO: EFE

La Selección Colombia Sub 20 está lista para el sueño mundialista

César Torres confirmó la lista de 21 jugadores que representarán al país en territorio chileno. El evento juvenil más importante del año, se jugará desde el 27 de septiembre al 19 de octubre.

 

Jordan García Bonnet – Fortaleza CEIF

Alexéi Rojas fedorushchenko – Arsenal FC (ING)

Luis Mena Padilla – Atlético Huila

Simón García Valero – Atlético Nacional

Julián Bazán Medina – Deportivo Pereira

Yeimar Mosquera Mosquera – Aston Villa (ING)

Weimar Vivas Palacios – Red Bull Bragantino (BRA)

Carlos Sarabia Barrios – Millonarios FC

Juan Arizala Micolta – Deportivo Independiente Medellín

Elkin Rivero Almario – Atlético Nacional

Luis Landázuri Cuenú – Atlético Nacional

Kener González Mosquera – América de Cali

Royner Benítez Hernández – Águilas Doradas

José Cavadía Pedraza – América de Cali

Joel Romero – América de Cali

Jordan Barrera Herrera – Botafogo (BRA)

Jhon Rentería Arias – Sarmiento (ARG)

Joel Canchimbo Morales – Junior FC

Oscar Perea Abonce – AVS Futebol SAD (POR)

Neiser Villarreal Quiñones – Millonarios FC

Emilio Aristizábal Chavarriaga – Fortaleza CEIF

 

La tricolor enfrentará todos sus duelos de fase de grupos en Talca. Arrancará enfrentando a Arabia Saudita el 29 de septiembre a las 6:00 p.m. En la fecha 2, el 2 de octubre, se medirá contra Noruega a las 3:00 PM. Cerrará en horario unificado contra Nigeria el 6 de octubre a las 6:00 p.m. *Todos los horarios, son para Colombia. FOTO: CONMEBOL

Team World ganó la Laver Cup por tercera vez en su historia

La exhibición de tenis más importante de los últimos años y donde juegan las estrellas del circuito, se vivió en San Francisco, California.

De la mano de Andre Agassi (ex número uno del mundo) y capitán del Team World (Rojo), derrotaron a Team Europe (Azul). El marcador final fue 15-9.

Taylor Fritz, Alex De Miñaur, Joao Fonseca, Francisco Cerundolo, Alex Michelsen, Reilly Opelka, Jenson Brooksby.

Es la tercera vez en la historia que logran el título (2022, 2023 y 2025).

Carlos Alcaraz máximo atractivo del evento y recientemente campeón del US Open 2025, disputó 4 partidos, 2 dobles (2 victorias) y 2 individuales (1 derrota y 1 victoria). El español perdió el juego clave contra Taylor Fritz y sus compañeros, no pudieron mantener el nivel para pelear por el título.FOTO: LAVER CUP

Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga Femenina 2025

Las azucareras lograron un hito histórico en el fútbol  femenino colombiano, lograr revalidar un título y gritar por fin que son bicampeonas.

En medio de una crisis económica e institucional, el Cali se llevó en su casa el título, derrotando en los penales a Independiente Santa Fe por 5-4.

El juego de ida finalizó 1-0 a favor de las Leonas que se fueron en ventaja, con un solitario gol de Katherin Valbuena. Las verdiblancas con su público y un marco de más de 18.000 mil espectadores, tenían la responsabilidad de defender el título y hacer respetar su casa. En un partido bastante cerrado y que contó con muchos errores arbitrales, ganaron 1-0 (Lorena Cobos) e igualaron la serie, para llevarse todo a la definición desde el punto blanco del penalti. Cabe recordar que las cardenales, terminaron el partido con 2 jugadoras menos.

Luisa Agudelo fue la gran figura, atajando el penalti de Mariana Zamorano. El cobro definitivo para gritar campeonas, fue obra de Loren Sánchez. Es la tercera liga de su historia (2021, 2024 y 2025).

Los 2 equipos se preparan para enfrentar la CONMEBOL Libertadores Femenina que se llevará a cabo desde el 2 de octubre en Argentina. Deportivo Cali está ubicado en el Grupo D junto a Libertad, Nacional y Universidad de Chile. Por su parte, Independiente Santa Fe jugará en el Grupo A contra Corinthians, Always Ready y Dragonas (Independiente Del Valle). FUENTE: Deportivo Cali Femenino

Ousmane Dembélé y Aitana Bonmati, son los ganadores del Balón de Oro.

En París, se celebró una nueva gala de France Football que premio a los mejores jugadores de temporada 2024-2026.

En medio de los rumores que el galardón de esta edición, sería el español Lamine Yamal, el francés Ousmane Dembélé, sorprendió a todos y se llevó el tan anhelado premio. El ‘Mosquito’ encontró su lugar en el mundo y luego de vivir una temporada de ensueño, logró superar a todos en la votación.

En la rama femenina, Aitana Bonmati ganó su tercer Balón de Oro de forma consecutiva (2023, 2024 y 2025). La española no tuvo su mejor temporada, no ganó ningún título importante con el Barcelona y los resultados con su selección, no fueron los mejores, pero pudo mantener sus estadísticas para ser la elegida. Superó a su compañera Alexia Putellas que tenía 2 trofeos y se convirtió en la más ganadora de la historia.

Gianluigi Donnarumma y Hannah Hampton, fueron seleccionados como los mejores arqueros del año. Arsenal FC que dio la sorpresa derrotando al Barça en la final de la UEFA Women’s Champions League, se quedó con el trofeo del mejor equipo femenino del año. En la rama masculina, PSG lo ganó.

Luis Enrique cerró uno de sus mejores años profesionales, ganando el Johan Cruyff Trophyn. Es la segunda vez que lo gana (2015).FUENTE: Balón de Oro

Max Verstappen ganó el Gran Premio de Azerbaiyán

El piloto neerlandés no renuncia al título está temporada y sigue metiéndole presión a sus rivales. Está vez se impuso en Baku por segunda vez en su carrera (2022 y 2025).

Con los 25 puntos logrados este fin de semana, el piloto de Red Bull Racing se ubica en la tercera posición con 255 puntos a 69 de Óscar Piastri que lidera la clasificación general.

A pesar de no tener su mejor año y con algunos problemas en su escudería, Max sigue recuperando su nivel poco a poco. Restan 7 premios para que finalice la temporada y ha ganado los últimos 2. Será un cierre de locura. FUENTE: F1

Poco a poco se van conociendo los países que lucharán por el título más importante de selecciones el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.

Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Marruecos, Túnez, Estados Unidos, México, Canadá.

 

Las selecciones que NO irán a la cita orbital y están eliminadas, son un total de 85:

Oceanía: Islas Cook, Samoa Americana, Tonga, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Vanuatu, Samoa, Tahití, Fiyi.

Asia: Mongolia, Maldivas, Guam, Sri Lanka, Macao, Camboya, Timor Oriental, Brunéi, Bután, Laos, India, Afganistán, Siria, Birmania, Tailandia, Singapur, Malasia, China Taipéi (Taiwán), Turkmenistán, Hong Kong, Vietnam, Filipinas, Tayikistán, Pakistán, Yemen, Nepal, Líbano, Bangladesh, Corea del Norte, Baréin, China, Kirguistán, Kuwait, Palestina.

África: Eritrea (se retiró de las eliminatorias), Congo, Seychelles, Yibuti, Mauritania, Togo, Sudán del Sur, Mauricio, Swatini, Gambia, Kenia, Somalia, Santo Tomé y Príncipe, Chad, Etiopía, Lesoto, Zimbabue, Burundi, República Centroafricana.

Europa: Rusia (descalificada por la guerra en Ucrania)

CONCACAF: Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes estadounidenses, Islas Caimán, Antigua y Barbuda, Cuba, Granada, San Cristóbal y Nieves, Bahamas, Aruba, Barbados, Santa Lucía, Guyana, Montserrat, Belice, República Dominicana, Dominica, Islas Vírgenes Británicas, San Vicente y las Granadinas, Anguila, Puerto Rico.

CONMEBOL: Chile, Perú, Venezuela.

Definidas las Eliminatorias Sudamericanas

Luego de 18 fechas, la CONMEBOL dio a conocer sus 6 selecciones que irán directamente a la Copa del Mundo 2026. Bolivia será el representante en el repechaje.

En una eliminatoria que contó con muy pocas sorpresas en materia de selecciones clasificadas, Argentina se coronó ‘campeona’ con 38 puntos. Ecuador sumó 29 puntos y se consolidó en el segundo lugar; cabe recordar que ‘la tri’ tuvo una penalización de 3 puntos en el arranque del torneo, por una sanción impuesta por FIFA.

Colombia hizo una irregular campaña en materia de juego y resultados, pero al final en las últimas 2 jornadas, sumó una buena cantidad de goles que le permitieron ubicarse en el tercer lugar y clasificarse a su séptimo mundial.

Uruguay de la mano de Bielsa y con un cambio generacional a cuestas, se clasificó sin mayores problemas. Brasil hizo una de sus peores campañas de la historia, clasificándose 5° con 28 puntos y dejando muchas dudas, desde su juego. La llegada de Ancelotti es esperanzadora, aunque tendrá mucho trabajo por delante.

Paraguay terminó siendo la sensación del torneo, junto al profesor Gustavo Alfaro, armaron una selección competitiva y que se ganó su puesto en el próximo mundial a pulso. El argentino enamoró con su juego a todos en el continente.

Bolivia, como en sus mejores épocas en los años 90, dio el batacazo en el Alto, derrotando 1-0 a Brasil y clasificándose de forma milagrosa al repechaje. Junto a Nueva Caledonia (Oceanía), son las primeras selecciones que dicen presente.

Venezuela cayó goleada con Colombia por 3-6 y se quedó a puertas del repechaje. Los dirigidos por Batista debían ganarle a la tricolor y esperar que Bolivia no venciera a la ‘Canarinha’. Fue un duro golpe para el pueblo venezolano que se quedó con la ilusión de ir a su primera cita orbital. FOTO: LA VUELTA- FOTO: FIFA – FOTO: CONMEBOL

Egan Bernal, ganó la Etapa 16 en la Vuelta a España

El ciclista colombiano logró imponerse nuevamente en una de las 3 grandes, luego de estar ausente por lesión.

En una jornada para los escarabajos colombianos, Bernal logró darle el duelo al español Mikel Landa en la llegada a Poio- Mos. Castro de Herville. La etapa tuvo que ser recortada faltando 8 kilómetros con línea de meta.

El ciclista nacido en Zipaquirá suma 22 victorias de etapa como profesional. El ranking es liderado por Fernando Gaviria (52), seguido por Nairo Quintana (51).

Tuvieron que pasar 2 años para que un colombiano ganará nuevamente en España, la última vez fue Juan Sebastián Molano (2023).

Mauricio Pochettino eligió a 22 jugadores para los duelos amistosos contra Corea del Sur y Japón respectivamente.

Los norteamericanos siguen su preparación para ser los anfitriones de la próxima Copa del Mundial en el año 2026 que se realizará junto a Canadá y México.

El entrenador argentino expresó la importancia de estos juegos amistosos contra 2 potencias asiáticas: “Seguimos reforzando la plantilla y refinando la selección de jugadores que puedan ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos en la Copa Mundial de la FIFA 2026”, declaró Pochettino. “Tenemos varios jugadores que acaban de regresar de lesiones o que han tenido muy pocos minutos en los últimos meses, así que pueden aprovechar este momento para seguir mejorando su forma física y afinando para las próximas oportunidades en otoño”.

PORTEROS (3): Roman Celentano (FC Cincinnati; 0/0), Matt Freese (New York City FC; 7/0), Jonathan Klinsmann (Cesena/ITA; 0/0)

DEFENSAS (8): Max Arfsten (Columbus Crew; 10/1), Noahkai Banks (FC Augsburg/GER; 0/0), Tristan Blackmon (Vancouver Whitecaps/CAN; 0/0), Sergiño Dest (PSV Eindhoven/NED; 33/2), Alex Freeman (Orlando City; 7/0), Nathan Harriel (Philadelphia Union; 1/0), Tim Ream (Charlotte FC; 74/1), Chris Richards (Crystal Palace/ING; 31/3)

CENTROCAMPISTAS (6): Tyler Adams (Bournemouth/ING; 50/2), Sebastian Berhalter (Vancouver Whitecaps/CAN; 6/0), Luca de la Torre (San Diego FC; 31/1), Diego Luna (Real Salt Lake; 12/3), Jack McGlynn (Houston Dynamo; 11/2), Sean Zawadzki (Columbus Crew; 1/0)

DELANTEROS (5): Damion Downs (Southampton/INGLATERRA; 5/0), Christian Pulisic (AC Milan/ITALIA; 78/32), Josh Sargent (Norwich/INGLATERRA; 28/5), Tim Weah (Marsella/FRA; 44/7), Alex Zendejas (Club América/MEX; 11/1).

Los duelos se llevarán a cabo en la próxima Fecha FIFA del mes de septiembre. El 6 de Septiembre (Corea del Sur) y el 9 de Septiembre (Japón), ambos juegos en condición de local. Foto: GOLD CUP

Luego de una emocionante fecha FIFA en los 5 continentes, se empiezan a conocer los países que jugarán el Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Estamos a menos de 365 días para que ruede el balón en territorio norteameicano.

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México
  • Argentina
  • Irán
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Uzbekistán
  • Jordania
  • Corea del Sur
  • Australia
  • Brasil
  • Ecuador

En total serán 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro países. Se disputarán 104 partidos, entre el 11 junio y el 19 de julio. Las 16 sedes del Mundial 2026 se jugarán en tres países: Canadá con dos ciudades, Estados Unidos con once ciudades, y México con tres ciudades.

Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.

México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Canadá: Toronto y Vancouver.

Se llevó a cabo la fecha 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, dejando bastante novedades y sorpresas.

Chile y Perú son las 2 primeras selecciones eliminadas. Los chilenos completarán 3 ediciones consecutivas sin asistir a una cita orbital. Por parte de los peruanos, luego de perder el repechaje en Qatar 2022, no irán al próximo mundial.

Colombia sigue sin conocer la victoria en 2025, suma 6 partidos sin ganar. La tricolor empató sus 2 partidos de la doble fecha frente a Perú y Argentina. Los dirigidos por Nestor Lorenzo son 6º con 22 puntos; venciendo a Bolivia en el mes de septiembre, aseguran su clasificación. Uruguay y Paraguay, suman un punto en la próxima jornada, se clasifican también.

Brasil contó con el debut de Ancelotti, sumaron 4 de 6 puntos, para decir presente en el mundial. Ecuador que vive un momento pletórico de la mano de Sebastian Beccacece, también sellaron su paso.

Venezuela y Bolivia viven un mano a mano de locura, de no pasar nada extraño, serán las 2 selecciones que lucharán por el cupo a repechaje. La Vinotinto cuenta con 18 puntos y La Verde con un punto menos.

colaboraciones
DD
222

Teléfono: 1 (619) 707 0789