

Han transcurrido 14 jornadas y poco a poco, se va aclarando el panorama para las selecciones que asistirán al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos. Hasta el momento, Argentina es la única selección clasificada a la cita orbital.
Argentina, con 31 puntos y una sola derrota en lo que va de las Eliminatorias, se clasificó en esta doble jornada. Logrando 6 de 6, frente a Uruguay y Brasil. Cabe recordar que fue una jornada atípica para los albiceleste, no contaron con Lionel Messi, su máxima figura que se recupera de una lesión muscular. Los dirigidos por Scaloni se convierten en la primera selección sudamericana en decir presente en el próximo mundial.
Los ecuatorianos de la mano de Sebastián Becaccece, han sido grandes protagonistas de estas eliminatorias. En la presente jornada, lograron una importante victoria en casa frente a Venezuela y en su visita a Santiago, empataron contra Chile. Se ubican en la segunda posición con 23 puntos. En la próxima fecha, buscarán sellar su clasificación enfrentando a Brasil y Perú.
Uruguay, Brasil y Paraguay, se ubican en la tercera, cuarta y quinta posición respectivamente. Las 3 selecciones cuentan con 21 puntos. Matemáticamente están a 4 puntos de 12 por disputarse, para clasificarse al Mundial 2026. La albirroja dirigida por Gustavo Alfaro, es la que mejor presente cuenta de las 3 mencionadas, llevan un invicto de 8 partidos y el calendario es bastante generoso de cara a lograr el objetivo final. Los charrúas y cariocas, son conjuntos de matices, pero no han podido tener una regularidad en los resultados. Sumado a que la prensa local, ha criticado fuertemente el proceso de Bielsa y Dorival Junior.
Colombia, es una de las selecciones que más ha decaído en las últimas jornadas. La tricolor lleva una racha de 4 juegos sin conocer la victoria y la crítica cada vez se hace más presente. Con 12 puntos por jugarse, los dirigidos por Lorenzo deberán lograr 6 puntos, para asegurar su pase al Mundial. El entorno en territorio nacional, es bastante hostil con el seleccionador argentino y gran parte de la hinchada y prensa, piden su salida, no solo por los resultados, sino por la mala toma de decisiones en el campo de juego.
Venezuela está cada vez más cerca del sueño mundialista. El panorama es muy favorable, teniendo en cuenta el proceso y renovación con el que cuenta la vinotinto. Se ubican en la posición 7º con 15 puntos en puestos de repechaje. No obstante, si logran acceder al repechaje, su rival sería Nueva Caledonia, una selección con poca historia futbolística y que pertenece al continente de Oceanía.
Bolivia tiene todavía chances de dar la sorpresa, quedándose con un cupo al mundial. Apoyados en su casa, el estadio de El Alto, tendrán 6 puntos más en disputa para seguir peleando por el repechaje. Chile y Brasil, serán sus rivales en territorio boliviano. Se ubican 8º a 1 punto de Venezuela que cuenta con 15 puntos.
Chile y Perú, tienen un panorama bastante complicado. Los números aún respaldan su posible clasificación, pero todo parece terminar siendo una utopía. Ambas selecciones, cuentan con 10 puntos. A falta de 4 fechas y 12 por jugarse, están a 5 del repechaje y 10 de la clasificación directa.
La próxima jornada de eliminatoria, se disputará en el mes de junio, entre el 4 y 9. La CONMEBOL todavía no ha definido los horarios.



Luego de los procedimientos disciplinarios incoados contra el CF Pachuca y el Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA optó por trasladar el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el art. 56, apdo. 3 del Código Disciplinario de la FIFA.
Tras evaluar todas las pruebas del expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que tanto el CF Pachuca como el Club León incumplen los criterios sobre la propiedad de varios clubes que establece el art. 10, apdo. 1 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025™.
En virtud del art. 10, apdo. 4 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025™, la FIFA ha decidido no admitir al Club León en la competición y anunciar al club que lo reemplazará a su debido tiempo.
Prensa FIFA


Se disputarán la fecha 13 y 14 en la CONMEBOL, serán 2 jornadas definitivas para ir conociendo de a poco los países que clasificarán al Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026.
Argentina:
Sin Lionel Messi y Paulo Dybala, ausentes por lesión. La albiceleste busca asegurar su clasificación de forma anticipada al Mundial. Enfrentarán a Uruguay y Brasil. Los dirigidos por Scaloni, arrancarán jugando en Montevideo y cerrarán en Buenos Aires, en el clásico sudamericano contra la ‘verdeamarela’.
Bolivia:
Luego de tener un nuevo aire en las últimas fechas de 2024, los bolivianos cuentan con toda la confianza para seguir con su nivel ascendente. Se ubican en la posición 7º con 13 puntos a 4 del repechaje. Cerrarán jugando en el Alto, frente a la Selección de Uruguay. Miguel Contreras, jugador del Santos de Brasil, es su máxima figura en lo que va de las Eliminatorias.
Brasil:
Luego de haber anunciado el regreso de Neymar hace algunas semanas, Dorival Junior contaba con todas sus cartas para enfrentar a Colombia y Argentina. Lastimosamente el fin de semana anterior, se confirmó que el astro brasileño sufrió una lesión y no podrá ser convocado. Los ‘cariocas’ han ido remontando de a poco en la tabla de posiciones y ya se ubican 3º con 19 puntos. Raphinha, actual goleador de la presente UEFA Champions League, es el líder de su ataque.
Chile:
Después de meses caóticos y peleas en la interna de la selección, Chile vive días un poco más tranquilos. Aunque son penúltimos de las Eliminatorias con 9 puntos, su nivel en cancha ha mejorado considerablemente. De la mano de Arturo Vidal y Ricardo Gareca, enfrentarán a Paraguay y Ecuador, con el firme propósito de sumar 6 de 6. Si los chilenos no ganan en esta doble fecha de Eliminatorias, es muy probable que queden eliminados.
Colombia:
Los cafeteros vienen de sufrir 2 derrotas consecutivas en las últimas 2 jornadas, duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo. La tricolor será liderada por James Rodríguez que viene precedido de un gran presente en la Liga MX con León. En la primera parada de esta fecha, no contarán con Jhon Jader Durán, sancionado. En Barranquilla recibirán la visita de Paraguay, una de las revelaciones del torneo. Luis Díaz, Juan Fernando Quintero y Jhon Arias, integran también la nómina colombiana.
Ecuador:
La ‘Tri’ comparte posición con Colombia en las Eliminatorias, se ubica 2º y 3º respectivamente. El equipo ecuatoriano vive un cambio generacional bastante interesante, cuenta con 3 jugadores en grandes equipos del fútbol europeo como lo son: Piero Hincapié, Willian Pacho y Moisés Caicedo, acompañados y liderados por Enner Valencia. Los dirigidos por Sebastián Beccacece, enfrentarán a Venezuela en casa y cerrarán de visitante frente a Chile.
Paraguay:
Dirigida el argentino por Gustavo Alfaro cumplen con una aceptable participación hasta el momento, se ubican en la sexta posición con 17 puntos. Arrancarán en condición de local enfrentando a Chile y viajarán a Colombia, para cerrar la fecha 13 y 14. Cuentan con sus 2 máximas figuras convocadas como lo son Miguel Almirón y Antonio Sanabria.
Perú
Jorge Fossati fue despedido a principios de 2025, en su reemplazo llegó Óscar Ibáñez, quién cumplirá el rol de interino. En total fueron convocados 28 jugadores, donde se destacan jugadores de talla mundial como lo son: Lapadula, Guerrero, Advíncula y Tapia, además Luis Ramos recientemente fichado por el América de Cali (Colombia). Son últimos de la Eliminatorias, con 7 puntos.
Uruguay
Marcelo Bielsa cuenta con una nómina amplia extensa en todas sus posiciones, excepto en el delantero #9. Sin Suárez y Cavani, toda la responsabilidad recae sobre Darwin Nuñez que la pasa bastante mal en el Liverpool, siendo criticado por la prensa y gran parte de la hinchada. Los charrúas son 2º con 20 puntos, esperan la visita de Argentina e irán a Bolivia, buscando sellar su pase al mundial.
Venezuela
Batista y su selección tuvieron un arranque de Eliminatorias que ilusionó a todos, pero poco a poco la selección fue cayendo en un bache del cual no se han podido levantar. Su última victoria data del 17 de octubre de 2023 contra Chile (3-0), a partir de ese momento la Vinotinto no volvió a ganar. Sus rivales serán Ecuador y Perú. Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Josef Martínez, comandan el ataque en busca de una victoria que les permita seguir soñando con asistir al primer mundial de su historia.

Las Águilas se llevaron el clásico del fútbol mexicano
El club América de México ¡GOLEÓ! 4-0 (Global 4-1) a Chivas de Guadalajara y se ¡CLASIFICARON! a los cuartos de final en la Concacaf Champions Cup
Cristian Borja fue titular en el local.
Enfrentarán a Cruz Azul por un cupo en semifinales.

Real Madrid y Barcelona, parten como los grandes favoritos para ganar el trofeo esta temporada. El conjunto merengue busca el título por segundo año consecutivo y los culé sacudirse luego de 10 años de sequía sin poder gritar campeones.
- Arsenal vs Real Madrid
- PSG vs Aston Villa
- Bayern Múnich vs Inter Milan
- Barcelona vs Dortmund
Los juegos se llevarán a cabo en el mes de abril: Martes y Miércoles- 8/9 de Abril (IDA) y Martes y Miércoles 15/16 de Abril (VUELTA).
Cabe recordar que en instancias de octavos de final, hubo una gran sorpresa, fue eliminado Liverpool el ganador de la fase de grupos. Su verdugo fue el PSG que en penales, sacó a uno de los candidatos al título.

El béisbol de las grandes ligas tendrá un emocionante arranque en Japón, el duelo entre Chicago ante Los Ángeles, será parte de La Tokyo Series.
El próximo 18 y 19 de marzo en el Tokyo Dome, ante más de 45.000 mil espectadores, Cubs y Dodgers le darán a los espectadores del béisbol mundial los 2 primeros juegos de una temporada que promete ser una de las mejores de la historia.
Se tomó la decisión de llevar la MLB a la capital japonesa, gracias a que la pelota caliente es el deporte más popular en el país, razón por la cual se ha convertido en un enorme mercado para la liga. No solo es un tema comercial, sino una estrategia de mercadeo pensada en la gran audiencia televisiva que existe en esa región del mundo.

Se presume que la leyenda estaría fuera de la actividad por una o dos semanas. Su regreso se daría para los compromisos en la instancia de playoffs de la NBA.
James ha venido presentando una lesión en la ingle desde hace algún tiempo, pero fue el pasado fin de semana donde se resintió el juego que su equipo Los Lakers perdieron contra Boston Celtics. Esto ocasionó que se determinará por parte del club que el jugador deberá someterse a diferentes pruebas médicas para conocer a fondo la lesión y cómo será su recuperación. Fuentes afirman que cuando arranque los playoffs a mediados de abril, nuevamente estaría integrando el quinteto titular.
En la presente temporada, LeBron ha mantenido su nivel élite en la actual campaña promediando 25.0 puntos con 7.2 rebotes y 8.2 asistencias, aunado a notables 51.7% en tiros de campo y 38.4% en triples. Excelentes números para su edad e inactividad por lesiones.

El tenista español derrotó con un contundente 6-1 y 6-1 a Grigor Dimitrov en el cierre de la jornada nocturna en California.
Ha sido un torneo que hasta el momento se ha presentado de forma tranquila para el nacido en Murcia, España. Alcaraz va camino a lograr el tricampeonato en el primer Masters 1000 de la temporada. Luego de la victoria contra el búlgaro Dimitrov, el español se cruzará frente a frente contra Francisco Cerundolo.
El argentino se impuso por 7-5 y 6-3 frente a Alex De Miñaur y se enfrentará por segunda vez en su carrera contra ‘Carlitos’. El único duelo tuvo lugar en Queens (2024), fue victoria para el europeo en 2 sets.

La UEFA Champions League sigue hoy su ruta con los emocionantes encuentros de vuelta de los octavos de final. Jornada de miércoles en la UEFA Champions League: Octavos de final (Vuelta)
Se definen los últimos clasificados a cuartos de final y así quedaron los duel is de ida.
Atlético de Madrid vs. Real Madrid (1-2)
Lille vs. BVB (1-1)
Aston Villa vs. Brujas (3-1)
Arsenal vs. PSV (7-1)
¡Ya se conoce la alineación del Real Madrid!
Ancelotti sale con: Courtois; Valverde, Asencio, Rüdiger, F. Mendy; Tchouaméni, Modric; Rodrygo, Bellingham, Vinicius; y Mbappé.



Confirmados los once del Barcelona para enfrentarse al Benfica
Ronald Araujo es la principal novedad en el XI blaugrana para el partido de octavos de vuelta en la Champions ante el Benfica


