Jannik Sinner e Iga Swiatek, son los campeones de Wimbledon 2025

En una edición que quedará marcada para la historia, 2 de los máximos favoritos al título, se alzaron con el trofeo por primera vez en su carrera.
Jannik Sinner número uno del mundo, no ha tenido un fácil torneo, las molestias físicas en su codo y la falta de ritmo sobre césped, le estaban pasando factura poco a poco. En su camino a la final derrotó a: Nardi, Vukic, Martínez, Dimitrov y Shelton. En semifinales tuvo frente a frente al mejor de la historia, Novak Djokovic. El italiano no tuvo piedad con el serbio y lo doblegó por 6-3, 6-3 y 6-4.
El duelo Sinner y Alcaraz se está volviendo poco a poco un partido de época, segunda final consecutiva de Grand Slam entre ambos. Jannik comenzó abajo perdiendo el primer set por 4-6; a partir del segundo set no bajo nunca el ritmo e intensidad, para gritar campeón con un contundente 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.
Es el cuarto Grand Slam para el europeo, ha ganado en 2 oportunidades en Australia y 1 en Roland Garros.
El caso Swiatek, es bastante particular. Ha tenido uno de sus años más discretos en materia de resultados, además de no haber podido revalidar el título en Roland Garros, cayó al puesto 7° del ranking WTA.
Con el cuadro despejado y su máxima rival Aryna Sabalenka por fuera de la final, llegaba a enfrentar a Amanda Anisimova, una joven estadounidense novata en este tipo de eventos. El partido fue una sinfonía polaca que se definió en un doble 6-0.
Iga alcanzó el 6 título de Gran Slam y solamente le falta ganar en el Australian Open, para completar los 4 grandes.

Coco Gauff y Carlos Alcaraz, los campeones de Roland Garros 2025
Se disputó el segundo Grand Slam de la temporada, el único en tierra batida. Fue una de las ediciones más emocionantes de la historia por los récords que se rompieron a lo largo de las 2 semanas en París.
Coco Gauff dio el golpe del torneo, derrotaron a Aryna Sabalenka, número uno del mundo. La estadounidense tuvo una brillante final y se impuso por 6-7, 6-2 y 6-4; logrando así ganar su segundo Grand Slam (US Open). Todo estaba dado para que la bielorrusa fuera la campeona, luego de haber vencido en semifinales a la tricampeona Iga Swiatek.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner pelearon mano a mano por el título en la Philippe Chatrier. En más de 5 horas y 30 minutos, jugaron la final más larga en la historia del torneo. Todo se definió en un emocionante y vibrante quinto set que ganaría Alcaraz en el super tiebreak. Sinner, número uno del mundo, tuvo 3 bolas de campeonato en el cuarto set, pero que el italiano no pudo aprovechar.
Alcaraz con 22 años de edad, se convirtió en bicampeón en Roland Garros; sumó su quinto Grand Slam como profesional (Wimbledon, US Open y Roland Garros).

Carlos Alcaraz, el nuevo emperador de Roma
El tenista español logró su segundo Masters 1000 de la temporada (Montecarlo), luego de derrotar al número uno del mundo Jannik Sinner.
Se disputó el Masters 1000 de Roma, con la ausencia de Novak Djokovic por decisión personal y el regreso al circuito de Jannik Sinner, después de pagar 3 meses de suspensión por doping. El máximo favorito a llevarse el título en el foro italiano, era Carlos Alcaraz, a pesar de no venir con ritmo y no estar en su mejor nivel.
Alcaraz se vería frente a frente con Sinner, cada uno con intereses completamente diferentes. Sería el enfrentamiento #11 entre ambos, con un saldo a favor para el español de 6-4.
El primer set fue bastante parejo, el italiano Sinner tuvo varios sets points que no pudo aprovechar, pero en el tiebreak Alcaraz supo capitalizar los errores de su rival y se lo llevó por 7-6. En el segundo set, Jannik dejó evidenciar la falta de ritmo en cancha y caería sorpresivamente por 1-6.
El murciano de 22 años, logró el título 19 en su carrera profesional y su primer trofeo en Roma, alcanzando los 3 Masters 1000 sobre tierra batida (Montecarlo, Madrid y Roma; además de haber ganado Roland Garros en 2 oportunidades.
Casper Rudd y Aryna Sabalenka se consagraron campeones en el Mutua Madrid Open


El primer Masters 1000 de la temporada en tierra batida, dejó muchas sorpresas. El noruego el título más grande de su carrera y la bielorrusa número uno del mundo, es tricampeona del certamen madrileño.
Casper Ruud es un tenista que perteneció a la academia de Rafael Nadal y sorprendió a todos, cuando saltó al profesionalismo. Lastimosamente no había corrido con suerte en instancias finales y había perdido en 2 oportunidades el trofeo en Roland Garros. Llegaba a la final del Masters 1000 de Madrid para verse frente a frente con Jack Draper, considerado por muchos como el mejor tenista de la actualidad y el más regular. El partido comenzó a favor de Rudd que se llevó el primer set por 7-5, en el segundo parcial, el británico despertó y sacó lo mejor de su tenis, para imponerse por 3-6. El último y definitivo set, fue bastante parejo y se definió con un solo quiebre. El marcador final terminó para Casper por 7-5, 3-6 y 6-4.
Sabalenka ha tenido un 2025 de ensueño, aprovechando que su máxima rival Iga Swiatek no ha contado con la temporada que todos esperábamos. En su rol como número uno del mundo y siendo la mejor de la actualidad, se impuso cómodamente en la final frente a Coco Gauff por 6-3 y 7-6. La tenista europea de 25 años, se alzó con su título #9 en la categoría de los WTA 1000.
Carlos Alcaraz no jugará el Masters 1000 de Madrid

El español no disputará el primer torneo de la categoría 1000 sobre tierra batida de la temporada. El tenista de 22 años, se consagró subcampeón en Barcelona.
Sin la presencia de Jannik Sinner ausente por una sanción de dopaje, Novak Djokovic es el máximo atractivo en el cuadro de individuales masculinos. El serbio debutará el próximo sábado 26 de abril frente al italiano Matteo Arnaldi.
En el cuadro femenino, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, número uno y dos del mundo respectivamente, ganaron en sus debuts y se clasificaron a la tercera ronda en el Mutua Madrid Open.
La colombiana Camila Osorio, cayó frente a Elise Mertens por 6-3 y 6-3. La cucuteña había derrotado en primera ronda a su compatriota Emiliana Arango.

Carlos Alcaraz logró su primer título en el Masters 1000 de Montecarlo
El tenista español se impuso en tierras monegascas y alcanzó su segundo trofeo en 2025, luego de ganar el ATP 500 de Rotterdam.
El murciano de 22 años, tuvo una gran semana en Montecarlo, donde mostró poco a poco lo mejor de su tenis. En su camino superó a Cerundolo, Altmaier, Fils y Davidovich Fokina. En la final se vio frente a frente contra el italiano Lorenzo Musetti, con parciales de 3-6, 6-1 y 6-0.
Carlitos aumentó su palmarés: 4 Grand Slams, 6 Masters 1000, 6 ATP 500 y 2 ATP 250, además de ser el tenista más joven en ser número uno del mundo.

En Mónaco se disputará el primer torneo sobre polvo de ladrillo previo a Roland Garros, el segundo Grand Slam que se desarrollará a finales del mes de mayo.
A partir del próximo 5 de abril hasta el 13 de abril, se llevará a cabo el primer Masters 1000 en tierra batida. En total en el circuito ATP, hay 3 eventos de este tipo: Roma, Madrid y Montecarlo. Carlos Alcaraz y Novak Djokovic son los mayores atractivos para llevarse el título en tierras monegascas. Ambos tenistas no vienen con el mejor presente y han tenido una temporada muy discreta en materia de resultados y trofeos.
Mónaco se ha caracterizado por ser uno de los torneos más complicados de polvo de ladrillo, por ser el primero de la gira y por el amplio dominio de Nadal durante muchos años. En está edición no se contará con la participación de Jannik Sinner que se encuentra suspendido por doping; además los organizadores del evento, invitaron a jugadores de la talla de Stan Wawrinka y Richard Gasquet, para que hagan parte del cuadro principal.

El tenista español derrotó con un contundente 6-1 y 6-1 a Grigor Dimitrov en el cierre de la jornada nocturna en California.
Ha sido un torneo que hasta el momento se ha presentado de forma tranquila para el nacido en Murcia, España. Alcaraz va camino a lograr el tricampeonato en el primer Masters 1000 de la temporada. Luego de la victoria contra el búlgaro Dimitrov, el español se cruzará frente a frente contra Francisco Cerundolo.
El argentino se impuso por 7-5 y 6-3 frente a Alex De Miñaur y se enfrentará por segunda vez en su carrera contra ‘Carlitos’. El único duelo tuvo lugar en Queens (2024), fue victoria para el europeo en 2 sets.

BATACAZO

Daniil Medvedev máximo favorito a llevarse el título en el ATP 500 de Dubái, avanzó a los cuartos de final
El ruso no es campeón desde el año 2023. Busca sacudirse en Emiratos Árabes y volver a alzar un trofeo, luego de casi 2 años.
Medvedev debutó frente al alemán por 6-4 y 7-6 en la ronda de 32, donde el ruso mostró un gran nivel en cancha y no le dejó chances a su rival de imponer condiciones. En los octavos de final se vería frente a frente contra Giovanni Mpetshi Perricard, uno de los mejores jugadores de la nueva generación del tenis a nivel mundial. El francés no estuvo a la altura del encuentro, caería fácilmente por un doble 6-4.
Tallon Griekspoor de 28 años y 47 del ranking ATP, será su rival en los cuartos de final. Nunca se han enfrentado en el circuito. Quién gane chocará frente a Matteo Berrettni por un cupo en la final.

