Xolo

FIFA reveló las mascotas que animarán la Copa del Mundo 2026

Maple™, el alce canadiense; Zayu™, el jaguar mexicano, y Clutch™, el águila americana, representarán a los países anfitriones de Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.

Las mascotas rendirán homenaje a las culturas de cada país anfitrión y motivarán a los aficionados a celebrar una edición del Mundial que marcará un antes y un después.

Maple™, el alce canadiense; Zayu™, el jaguar mexicano, y Clutch™, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo. FOTO: FIFA

La Selección Colombia Sub 20 está lista para el sueño mundialista

César Torres confirmó la lista de 21 jugadores que representarán al país en territorio chileno. El evento juvenil más importante del año, se jugará desde el 27 de septiembre al 19 de octubre.

 

Jordan García Bonnet – Fortaleza CEIF

Alexéi Rojas fedorushchenko – Arsenal FC (ING)

Luis Mena Padilla – Atlético Huila

Simón García Valero – Atlético Nacional

Julián Bazán Medina – Deportivo Pereira

Yeimar Mosquera Mosquera – Aston Villa (ING)

Weimar Vivas Palacios – Red Bull Bragantino (BRA)

Carlos Sarabia Barrios – Millonarios FC

Juan Arizala Micolta – Deportivo Independiente Medellín

Elkin Rivero Almario – Atlético Nacional

Luis Landázuri Cuenú – Atlético Nacional

Kener González Mosquera – América de Cali

Royner Benítez Hernández – Águilas Doradas

José Cavadía Pedraza – América de Cali

Joel Romero – América de Cali

Jordan Barrera Herrera – Botafogo (BRA)

Jhon Rentería Arias – Sarmiento (ARG)

Joel Canchimbo Morales – Junior FC

Oscar Perea Abonce – AVS Futebol SAD (POR)

Neiser Villarreal Quiñones – Millonarios FC

Emilio Aristizábal Chavarriaga – Fortaleza CEIF

 

La tricolor enfrentará todos sus duelos de fase de grupos en Talca. Arrancará enfrentando a Arabia Saudita el 29 de septiembre a las 6:00 p.m. En la fecha 2, el 2 de octubre, se medirá contra Noruega a las 3:00 PM. Cerrará en horario unificado contra Nigeria el 6 de octubre a las 6:00 p.m. *Todos los horarios, son para Colombia. FOTO: CONMEBOL

Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga Femenina 2025

Las azucareras lograron un hito histórico en el fútbol  femenino colombiano, lograr revalidar un título y gritar por fin que son bicampeonas.

En medio de una crisis económica e institucional, el Cali se llevó en su casa el título, derrotando en los penales a Independiente Santa Fe por 5-4.

El juego de ida finalizó 1-0 a favor de las Leonas que se fueron en ventaja, con un solitario gol de Katherin Valbuena. Las verdiblancas con su público y un marco de más de 18.000 mil espectadores, tenían la responsabilidad de defender el título y hacer respetar su casa. En un partido bastante cerrado y que contó con muchos errores arbitrales, ganaron 1-0 (Lorena Cobos) e igualaron la serie, para llevarse todo a la definición desde el punto blanco del penalti. Cabe recordar que las cardenales, terminaron el partido con 2 jugadoras menos.

Luisa Agudelo fue la gran figura, atajando el penalti de Mariana Zamorano. El cobro definitivo para gritar campeonas, fue obra de Loren Sánchez. Es la tercera liga de su historia (2021, 2024 y 2025).

Los 2 equipos se preparan para enfrentar la CONMEBOL Libertadores Femenina que se llevará a cabo desde el 2 de octubre en Argentina. Deportivo Cali está ubicado en el Grupo D junto a Libertad, Nacional y Universidad de Chile. Por su parte, Independiente Santa Fe jugará en el Grupo A contra Corinthians, Always Ready y Dragonas (Independiente Del Valle).FUENTE: Deportivo Cali Femenino

Ousmane Dembélé y Aitana Bonmati, son los ganadores del Balón de Oro.

En París, se celebró una nueva gala de France Football que premio a los mejores jugadores de temporada 2024-2026.

En medio de los rumores que el galardón de esta edición, sería el español Lamine Yamal, el francés Ousmane Dembélé, sorprendió a todos y se llevó el tan anhelado premio. El ‘Mosquito’ encontró su lugar en el mundo y luego de vivir una temporada de ensueño, logró superar a todos en la votación.

En la rama femenina, Aitana Bonmati ganó su tercer Balón de Oro de forma consecutiva (2023, 2024 y 2025). La española no tuvo su mejor temporada, no ganó ningún título importante con el Barcelona y los resultados con su selección, no fueron los mejores, pero pudo mantener sus estadísticas para ser la elegida. Superó a su compañera Alexia Putellas que tenía 2 trofeos y se convirtió en la más ganadora de la historia.

Gianluigi Donnarumma y Hannah Hampton, fueron seleccionados como los mejores arqueros del año. Arsenal FC que dio la sorpresa derrotando al Barça en la final de la UEFA Women’s Champions League, se quedó con el trofeo del mejor equipo femenino del año. En la rama masculina, PSG lo ganó.

Luis Enrique cerró uno de sus mejores años profesionales, ganando el Johan Cruyff Trophyn. Es la segunda vez que lo gana (2015).FOTO: Balón de Oro

Poco a poco se van conociendo los países que lucharán por el título más importante de selecciones el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.

Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Marruecos, Túnez, Estados Unidos, México, Canadá.

 

Las selecciones que NO irán a la cita orbital y están eliminadas, son un total de 85:

Oceanía: Islas Cook, Samoa Americana, Tonga, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Vanuatu, Samoa, Tahití, Fiyi.

Asia: Mongolia, Maldivas, Guam, Sri Lanka, Macao, Camboya, Timor Oriental, Brunéi, Bután, Laos, India, Afganistán, Siria, Birmania, Tailandia, Singapur, Malasia, China Taipéi (Taiwán), Turkmenistán, Hong Kong, Vietnam, Filipinas, Tayikistán, Pakistán, Yemen, Nepal, Líbano, Bangladesh, Corea del Norte, Baréin, China, Kirguistán, Kuwait, Palestina.

África: Eritrea (se retiró de las eliminatorias), Congo, Seychelles, Yibuti, Mauritania, Togo, Sudán del Sur, Mauricio, Swatini, Gambia, Kenia, Somalia, Santo Tomé y Príncipe, Chad, Etiopía, Lesoto, Zimbabue, Burundi, República Centroafricana.

Europa: Rusia (descalificada por la guerra en Ucrania)

CONCACAF: Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes estadounidenses, Islas Caimán, Antigua y Barbuda, Cuba, Granada, San Cristóbal y Nieves, Bahamas, Aruba, Barbados, Santa Lucía, Guyana, Montserrat, Belice, República Dominicana, Dominica, Islas Vírgenes Británicas, San Vicente y las Granadinas, Anguila, Puerto Rico.

CONMEBOL: Chile, Perú, Venezuela.

Definida la convocatoria de la selección de Estados Unidos para la fecha FIFA de Septiembre

Mauricio Pochettino eligió a 22 jugadores para los duelos amistosos contra Corea del Sur y Japón respectivamente.

Los norteamericanos siguen su preparación para ser los anfitriones de la próxima Copa del Mundial en el año 2026 que se realizará junto a Canadá y México.

El entrenador argentino expresó la importancia de estos juegos amistosos contra 2 potencias asiáticas: “Seguimos reforzando la plantilla y refinando la selección de jugadores que puedan ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos en la Copa Mundial de la FIFA 2026”, declaró Pochettino. “Tenemos varios jugadores que acaban de regresar de lesiones o que han tenido muy pocos minutos en los últimos meses, así que pueden aprovechar este momento para seguir mejorando su forma física y afinando para las próximas oportunidades en otoño”.

PORTEROS (3): Roman Celentano (FC Cincinnati; 0/0), Matt Freese (New York City FC; 7/0), Jonathan Klinsmann (Cesena/ITA; 0/0)

DEFENSAS (8): Max Arfsten (Columbus Crew; 10/1), Noahkai Banks (FC Augsburg/GER; 0/0), Tristan Blackmon (Vancouver Whitecaps/CAN; 0/0), Sergiño Dest (PSV Eindhoven/NED; 33/2), Alex Freeman (Orlando City; 7/0), Nathan Harriel (Philadelphia Union; 1/0), Tim Ream (Charlotte FC; 74/1), Chris Richards (Crystal Palace/ING; 31/3)

CENTROCAMPISTAS (6): Tyler Adams (Bournemouth/ING; 50/2), Sebastian Berhalter (Vancouver Whitecaps/CAN; 6/0), Luca de la Torre (San Diego FC; 31/1), Diego Luna (Real Salt Lake; 12/3), Jack McGlynn (Houston Dynamo; 11/2), Sean Zawadzki (Columbus Crew; 1/0)

DELANTEROS (5): Damion Downs (Southampton/INGLATERRA; 5/0), Christian Pulisic (AC Milan/ITALIA; 78/32), Josh Sargent (Norwich/INGLATERRA; 28/5), Tim Weah (Marsella/FRA; 44/7), Alex Zendejas (Club América/MEX; 11/1).

Los duelos se llevarán a cabo en la próxima Fecha FIFA del mes de septiembre. El 6 de Septiembre (Corea del Sur) y el 9 de Septiembre (Japón), ambos juegos en condición de local. Foto: GOLD CUP

Definidos los cuartos de final de la Leagues Cup 2025

8 equipos pelearán por el título del torneo más importante entre clubes estadounidenses y mexicanos.

Luego de 3 fechas que enfrentaron los 36 equipos de la MLS y la Liga MX, arrojó los siguientes cruces de cuartos de final: Cabe recordar que se juega a partido único

Inter Miami vs Tigres- Miércoles 20/8

Toluca vs Orlando City- Miércoles 20/8

Seattle Sounders vs Puebla- Miércoles 20/8

LA Galaxy vs Pachuca- Miércoles 20/8

Entre los equipos eliminados hay bastantes sorpresas, como lo son: América, Cruz Azul, Chivas y Monterrey. Por parte de los norteamericanos, se quedó por fuera Columbus Crew, campeón vigente de la competencia.

El campeón y subcampeón, se clasificarán a la CONCACAF Champions League. El ganador del tercer puesto, también irá directamente a ese evento.

Inglaterra se coronó campeón de la Eurocopa Femenina

Las inglesas se impusieron en la tanda de penaltis a España y se alzaron el título por segunda vez en su historia.

La UEFA Women ‘s EURO 2025 dejó muchas emociones e hitos históricos para el fútbol femenino. Inglaterra superó una difícil fase de grupos enfrentando a Francia, Países Bajos y Gales. Por otro lado, España, máxima favorita a alzarse con la corona en Suiza, hizo 9 de 9 en el grupo C contra Italia, Bélgica y Portugal.

‘The Lionesses’ tuvieron un durísimo camino para llegar a la final, ningún encuentro lo ganaron en los 90′. Contra Suecia, ganaron en los penaltis y en la prórroga, pudieron derrotar a Italia.

Las dirigidas por Montserrat vencieron a Suiza por 2-0, con anotaciones de Athenea Del Castillo y Claudia Pina. Con un solitario gol en el tiempo extra de Bonmatí, eliminaron a Alemania para clasificarse a la primera final en su historia en la EURO.

El partido fue bastante parejo y se definió por detalles, España abrió el marcador en el primer tiempo con anotación de Caldentey. En el segundo tiempo, Inglaterra igualó en el minuto 57′ por medio de Russo. Todo se definiría en los penales, las británicas claramente fueron más efectivas y ganarían por 3-1. En las españolas erraron Caldentey, Bonmati y Paralluelo.

Inglaterra se consagró por segunda vez consecutiva en el torneo de selecciones más importante de Europa (2022-2025).

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes

Los dirigidos por Maresca lograron su segundo título de la temporada, luego de ganar la UEFA Conference League 2024-2025.

La primera edición del nuevo formato del Mundial de Clubes, dejó muchas emociones. PSG partía como el máximo favorito, luego de haber eliminado al Real Madrid. Chelsea por su parte, deshizo de Fluminense, el único equipo sudamericano.

La final se desarrolló de la forma menos esperada, los ingleses ganaban 3-0 al finalizar la primera parte, con doblete de Cole Palmer y Joao Pedro. En el segundo tiempo, Luis Enrique movió algunas fichas pero no fue suficiente y su equipo terminaría perdiendo de la manera más humillante posible.

‘The Blues’ cierran un año bastante positivo en materia de resultados, clasificados a Champions League, 4° en Premier League. Título en la Conference League, siendo el primer equipo en la historia en ganar los 3 eventos que desarrolla UEFA. Además de llevarse la primera edición de la FIFA Club World Cup.

La próxima edición se llevará a cabo en el año 2029.

La Selección Colombia está lista para la Copa América Femenina 2025

La tricolor buscará el primer título en su historia en la competición.

Las dirigidas por Angelo Marsiglia, disputarán el Grupo B junto a Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Se citaron 23 jugadoras del fútbol colombiano e internacional:

ANA MARÍA GUZMÁN – Utah Royals F.C. (USA)

ÁNGELA BARÓN – Racing Louisville (USA)

CAROLINA ARIAS – América de Cali (USA)

CATALINA PÉREZ – Werder Bremen (GER)

CATALINA USME – Galatasaray S.K. (TUR)

DANIELA ARIAS – San Diego Wave F.C (USA)

DANIELA CARACAS – R.C.D. Espanyol (ESP)

DANIELA MONTOYA – Gremio (BRA)

ILANA IZQUIERDO – Atlético San Luis (MÉX)

JORELYN CARABALI – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)

KATHERINE TAPIA – Palmeiras (BRA)

LEICY SANTOS – Washington Spirit (USA)

LICED SERNA – PUMAS (MÉX)

LINDA CAICEDO – Real Madrid C.F. (ESP)

LORENA BEDOYA – Cruzeiro F.C. (BRA)

MANUELA PAVI – West Ham United (ENG)

MARCELA RESTREPO – C.F. Monterrey (MÉX)

MARY JOSÉ ÁLVAREZ – Atlético Nacional (COL)

 MAYRA RAMÍREZ – Chelsea (ENG)

 NATALIA GIRALDO – América de Cali (COL)

VALERIN LOBOA – Deportivo Cali (COL)

WENDY BONILLA – Pumas (MEX)

YIRLEIDIS QUEJADA – C.F. Pachuca (MEX)

Entre las jugadoras que se quedaron por fuera, hay nombres como:Luisa Agudelo, Sara Sofía Martínez y María Camila Reyes.

El debut del combinado nacional será el próximo 16 de julio ante Venezuela en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de la ciudad de Quito. Posteriormente, la ‘Sele’ se medirá ante Paraguay (19 de julio), Bolivia (22 de julio) y Brasil (25 de julio).

México campeón de la Copa Oro 2025

Los mexicanos lograron el título #13 de su historia en el evento más importante de selecciones en Norteamérica

La ‘Tri’ vive un gran presente de la mano del nuevo proyecto de Javier Aguirre. El domingo anterior, lograron el bicampeonato de la Copa Oro. Con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez, se consagraron campeones frente a Estados Unidos (2-1).

El camino de los mexicanos, arrancó en el Grupo A, venciendo a República Dominicana (3-2) y Surinam (0-2). En el cierre de la fase de grupos, finalizó con un empate contra Costa Rica; el liderato se definió con la diferencia de gol que terminó a favor de México.

En cuartos de final, se impusieron 2-0 contra Arabia Saudita. El partido de semifinales no fue nada fácil y se complicó más de lo esperado, con gol de Raúl Jiménez vencieron 1-0 a Honduras, la selección sorpresa del torneo.

La ‘Tri’ se sigue consolidando como la mejor selección de la CONCACAF, alcanzando su título #13 en la competición (1965, 1971, 1977, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025).

Todo listo para el comienzo de las Leagues Cup 2025

Serán 36 equipos de la Liga MX y MLS que pelearán por el título y por 3 cupos a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026.

La edición de 2025, se llevará a cabo en Estados Unidos y Canadá, en diferentes sedes. Se desarrollará entre el 29 de julio al 31 de agosto.

Cada equipo disputará 3 partidos contra un equipo de la otra Liga; es decir MLS contra Liga MX. En total serán 18 equipos por país, clasificaron los 4 mejores de cada liga. Posterior a esa fase, jugarán cuartos de final, semifinales y final.

En representación de Estados Unidos (MLS):

Atlanta United

Charlotte

Cincinnati

Colorado Rapids

Columbus Crew

Houston Dynamo

Inter de Miami

LAFC

Los Angeles Galaxy

Minnesota United

New York City

New York Red Bulls

Orlando City

Portland Timbers

Real Salt Lake

San Diego FC

Por parte de México, todos los equipos que pertenecen a la primera división competirán en el torneo. Caso contrario con la MLS que es por clasificación, debido a la cantidad de clubes; esa es una de las novedades de esta presente edición.

América

Atlas

Atlético de San Luis

Cruz Azul

Guadalajara

Juárez

León

Mazatlán

Monterrey

Necaxa

Pachuca

Puebla

Universidad

cional

Querétaro

Santos Laguna

Tigres UANL

Tijuana Toluca

Palmeiras vs. Botafogo (28/6)

Benfica vs. Chelsea (28/6)

PSG vs. Inter Miami (29/6)

Flamengo vs. Bayern Múnich (29/6)

Fluminense vs. Inter de Milán (30/6)

Manchester City vs. Al Hilal (30/6)

Monterrey vs. Borussia Dortmund (1/7)

Real Madrid vs. Juventus (1/7)

Se llevó a cabo la fecha 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, dejando bastante novedades y sorpresas.

Chile y Perú son las 2 primeras selecciones eliminadas. Los chilenos completarán 3 ediciones consecutivas sin asistir a una cita orbital. Por parte de los peruanos, luego de perder el repechaje en Qatar 2022, no irán al próximo mundial.

Colombia sigue sin conocer la victoria en 2025, suma 6 partidos sin ganar. La tricolor empató sus 2 partidos de la doble fecha frente a Perú y Argentina. Los dirigidos por Nestor Lorenzo son 6º con 22 puntos; venciendo a Bolivia en el mes de septiembre, aseguran su clasificación. Uruguay y Paraguay, suman un punto en la próxima jornada, se clasifican también.

Brasil contó con el debut de Ancelotti, sumaron 4 de 6 puntos, para decir presente en el mundial. Ecuador que vive un momento pletórico de la mano de Sebastian Beccacece, también sellaron su paso.

Venezuela y Bolivia viven un mano a mano de locura, de no pasar nada extraño, serán las 2 selecciones que lucharán por el cupo a repechaje. La Vinotinto cuenta con 18 puntos y La Verde con un punto menos.

Las 13 selecciones clasificadas a la Copa del Mundo 2026

Luego de una emocionante fecha FIFA en los 5 continentes, se empiezan a conocer los países que jugarán el Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Estamos a menos de 365 días para que ruede el balón en territorio norteameicano.

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México
  • Argentina
  • Irán
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Uzbekistán
  • Jordania
  • Corea del Sur
  • Australia
  • Brasil
  • Ecuador

En total serán 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro países. Se disputarán 104 partidos, entre el 11 junio y el 19 de julio. Las 16 sedes del Mundial 2026 se jugarán en tres países: Canadá con dos ciudades, Estados Unidos con once ciudades, y México con tres ciudades.

Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.

México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Canadá: Toronto y Vancouver.

DD
222

Teléfono: 1 (619) 707 0789